• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS REQUERO IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 4507/2021
  • Fecha: 21/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se confirma una sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha a la vista de que el personal estatutario interino de los Servicios de Salud -como, en general, acontece con todo funcionario interino- está vinculado a la Administración de forma temporal y la causa de su nombramiento no es otra sino el desempeño provisional -interino- de ese concreto puesto en tanto esté vacante y sea necesario atenderlo. Y por esa razón la libre designación constituye una forma de provisión de destinos entre los empleados públicos que son funcionarios de carrera -en este caso, personal estatutario fijo-. Finalmente, señala la Sala Tercera que, en lo relativo al régimen y configuración de las plantillas orgánicas, tratándose de las Jefaturas de Grupo de la Gerencia de Asistencia Integrada de Cuenca, lo determinante no es el cometido que asuma el titular, sino cómo se proveen tales Jefaturas. Que es mediante libre designación no se discute.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 1197/2022
  • Fecha: 16/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Función Pública. Determinar si, de conformidad con el artículo 40.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, los servicios a computar para el reconocimiento de la carrera profesional se han de prestar en el servicio de salud en el que se ha solicitado el reconocimiento de la carrera profesional.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 4634/2022
  • Fecha: 16/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Considera la Sala Tercera del Tribunal Supremo que reviste interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia la determinación de si en un proceso selectivo para ingreso en los cuerpos docentes se tiene que computar como experiencia docente el tiempo durante el que se hubiera prestado servicios en virtud de los llamamientos correspondientes por el sistema de lista de interinos, pero que no llegaron a prestarse de manera efectiva por la renuncia presentada ante la Administración por razón del cuidado de hijos. Se considera que no existe doctrina jurisprudencial de la Sala sobre esta cuestión y que la misma afecta a un gran número de situaciones por trascender del caso objeto del proceso.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 4829/2022
  • Fecha: 09/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Función Púbica. Procedimiento de selección de empleados públicos. Criterio de desempate al cumplir los aspirantes los requisitos exigidos en la convocatoria de empleo temporal. Prioridad por la fecha de presentación en el registro de la solicitud de participación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 2988/2022
  • Fecha: 09/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: FUNCIÓN PUBLICA. Determinar si en la selección de los funcionarios interinos tramitadas a través de los servicios de empleo de las administraciones públicas y por la que basta para la selección el cumplimiento de los requisitos específicos de la oferta de empleo público fijados por el órgano convocante y la disponibilidad, resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad establecer, como criterio de desempate, el relativo a la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo público.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOSE LUIS REQUERO IBAÑEZ
  • Nº Recurso: 194/2021
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se anula una sentencia del TSJ de Galicia y se reconoce que se ha incurrido en abuso de los nombramientos de la recurrente en primera instancia como personal estatutario eventual, subsistiendo y continuando la relación de empleo que venía manteniendo, con todos los derechos profesionales y económicos inherentes a ella, hasta que se cumpla con lo ordenado por el artículo 9.3, último párrafo, de la Ley 55/2003, de 16 diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Se remite a la Sala a pronunciamientos anteriores, constando a utilización abusiva de los nombramientos de personal estatutario eventual y concluyendo que la solución jurídica aplicable no es la conversión del personal estatutario temporal de carácter eventual de los servicios de salud en personal indefinido no fijo, aplicando de forma analógica la jurisprudencia del orden social, sino la subsistencia y continuación de tal relación de empleo, con todos los derechos profesionales y económicos inherentes a ella.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CELSA PICO LORENZO
  • Nº Recurso: 2414/2020
  • Fecha: 08/02/2023
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El TS confirma el criterio sobre la exclusión de los funcionarios interinos y del personal laboral temporal viene esencialmente determinada por la naturaleza temporal de su relación de servicio ya que no se ha discutido la identidad del trabajo realizado por las recurrentes con el de los funcionarios de carrera y el personal laboral fijo. Por tanto, no hay razones objetivas que justifiquen la diferencia de trato pues, como dijimos entonces y debemos reiterar aquí, se apoya en un aspecto que no guarda relación con elementos precisos y concretos que caracterizan la "condición de trabajo" --carrera profesional horizontal-- ni resulta indispensable para lograr los objetivos que perseguidos por la Administración balear y tampoco para cumplir con los requisitos generales relativos a los servicios prestados que se valorarán en el diseño de esa carrera profesional.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 5868/2022
  • Fecha: 02/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La cuestión que reviste interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, a juicio de la Sala Tercera del TS, estriba en confirmar, matizar, precisar o revisar la jurisprudencia existente en relación a si el sistema de listas de personal docente interino no universitario para nombramientos temporalmente limitados constituye una medida legal equivalente, desde la perspectiva de la jurisprudencia comunitaria, que permite prevenir y sancionar los abusos cometidos en dicha relación, o si resulta conforme a Derecho que la relación mantenida en dicho régimen de interinidad se prolongue en el tiempo hasta tanto la plaza sea ocupada por un funcionario de carrera o se amortice. Y ello a la vista de que el asunto guarda relación con las sentencias de la Sala dictadas en relación con las provenientes del TSJ de La Rioja sobre interinos que prestan servicios en ese sistema educativo, siendo así que, en el caso de Extremadura y, en concreto, en el caso de autos, podrían concurrir circunstancias que, en su caso, justifiquen un pronunciamiento diferente.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 5102/2022
  • Fecha: 02/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Función pública. Personal docente. Personal temporal. Nombramiento de personal interino prolongado en el tiempo. Abuso de contratación. Las cuestiones en la que se entiende que existe interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, es que determine si, cabe apreciar abuso, a los efectos de la cláusula 5 del Acuerdo Marco, en los supuestos de nombramientos prolongados de interinos al amparo de una normativa de formación de listas de aspirantes a desempeñar, en régimen de interinidad, plazas de los cuerpos docentes contemplados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación, cuando se han producido convocatorias de procesos selectivos y, en su caso, de la especialidad correspondiente.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO JESUS FONSECA-HERRERO RAIMUNDO
  • Nº Recurso: 6101/2022
  • Fecha: 02/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Función pública. Sistema de lista de personal docente interino no universitario. Medida legal equivalente que permite prevenir y sancionar los abusos en la contratación. Duración de la relación temporal hasta que la plaza se amortice o se cubra de modo definitivo por funcionario de carrera.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.